La pizarra y su importancia para la arquitectura española

Nos hemos cansado de decir en infinitas ocasiones que España es un país que resulta tan turístico por la cantidad de buenas playas y temperaturas que pueden encontrarse en su interior, pero es imprescindible que tengamos en cuenta que hay otra serie de elementos que hacen de nuestro país un lugar atractivo de cara al turista extranjero e incluso para el turista nacional, que también puede llegar a sorprenderse, y mucho, con la cantidad de tesoros que encierra nuestra tierra y de los que desconocemos incluso su existencia. En este artículo os vamos a presentar uno de esos tesoros: la arquitectura negra española.

España se ha convertido, de un tiempo a esta parte, en uno de los máximos productores de pizarra de todo el mundo. ¿Por qué? La respuesta es simple. Tradicionalmente, ha sido un país como el Reino Unido el máximo productor, pero sus reservas se han agotado. Su lugar lo hemos copado nosotros y ese es uno de los motivos por los cuales es cada vez más común encontrarnos con superficies y tejados de pizarra por toda nuestra geografía, lo que da lugar a paisajes que son, simplemente, preciosos. Paisajes cuya belleza no solo tenemos que admirar, sino de los que también debemos presumir.

Un reportaje que fue publicado en la página web del diario El Español informaba sobre cuáles son los pueblos negros y su relación con la industria pizarrera de nuestro país. La zona de referencia en este sentido es la provincia de León y la parte este de Galicia. Es aquí donde aparecen nombres como Peñalba de Santiago, A Seara o Quiroga. Se trata de lugares de obligada visita y que, aunque no dispongan de costas espectaculares ni temperaturas idóneas para pegarnos un baño, no nos defraudarán en absoluto.

La sección Mi Punto de Partida, de la página web Travel Club, hacía una especie de ránking en el que situaba los 5 municipios de pizarra más bonitos que pueden encontrarse a lo largo y ancho del país. Curiosamente, los 3 primeros se sitúan en la parte central del territorio español: son Majaelrayo, en Guadalajara, Patones de Arriba, en la Comunidad de Madrid, y El Muyo, en Segovia. Por detrás de ellos, aparecen nombres como Viella (oVielha), en Lleida, o Taramundi, en Asturias. La verdad es que se trata de visitas que, al menos, tenemos que hacer una vez en la vida.

Un elemento como la pizarra es clave para entender la arquitectura de muchas de las zonas de nuestro país. Se trata de un producto del cual España es una referencia y que está más de moda que en ningún otro momento reciente. Desde Ardoises D’Espagne nos indican que ha crecido el número de casas cuyos propietarios son amantes de la pizarra. Y es que no solo ha crecido la demanda de pizarra para un elemento como el tejado, sino que ha ocurrido lo propio para todo tipo de suelos. Dada la calidad de un producto como del que venimos hablando, no nos extraña en absoluto.

Una clara apuesta por la resiliencia y la elegancia

Son muchos los motivos por los que hay cada vez más gente apostando por un material como la pizarra. Uno, el más importante, tiene que ver con el hecho de que se trata de un producto que es resistente como el que más. La pizarra es ideal para evitar que se produzcan las siempre temidas y molestas goteras. Por eso era tan empleada en la construcción de lugares tan lluviosos como León o el este de Galicia, de los que os hemos hablado más arriba.

Por otro lado, la pizarra es un ejemplo claro de apuesta por la elegancia. Su tono oscuro contribuye a que se refuerce la imagen de la vivienda en cuestión y la convierte en un lugar de lo más elegante. Este es otro de los elementos por los cuales son muchas las personas que desearían que su vivienda tuviera la pizarra como uno de sus grandes elementos característicos. Y es que, con todas estas cuestiones, no nos extraña en absoluto que la pizarra esté viviendo un repunte de popularidad como el que no había tenido en la historia reciente.

Lo mejor de todo es que tenemos la sensación de que esa popularidad pizarrera va a seguir creciendo en los tiempos que están por venir. Se trata de un material que llama la atención de todo tipo de personas y que, a buen seguro, va a seguir siendo una de las referencias en lo que respecta a la arquitectura de edificios en un país como el nuestro. No nos cabe la menor duda de que eso seguirá hablando bien de nuestro país y que, a causa de esto, seguirá habiendo una buena cantidad de turistas que deseen visitar alguna de las zonas de nuestro país en las que la pizarra es una referencia absoluta.