Vinos D.O. Alicante

Ya es hora de poder respirar aire fresco. Han sido muchos meses de estar metidos en casa y ahora, con la vacuna ya viento en popa y un verano 2022 mucho más movido que los anteriores, es el momento de salir y disfrutar de España. En esta ocasión nos acercamos a Alicante, y lo vamos a hacer para hacer una ruta de vino. Sin duda, una de las rutas que más nos gustan.

Sí, en Alicante hay vinos, y muy buenos. No tenemos que pensar solo en Ribera de Duero o en Riojas, a la vera del Mediterráneo existen unos vinos muy ricos. Si no los conoces es el momento de que eches un vistazo. Y es que Alicante presenta un catálogo de lo más surtido en cuanto a tipos de vinos. Lejos de querer ser una D.O. temática y sólo con una categoría por imperativos del marketing, aquí son creativos, diversos y variados como reflejo del espíritu mediterráneo.

Por este motivo se denominan los Vinos Alicante (sí, en plural) y por eso tienen estilos de vinos. Curiosamente casi ninguno pasa desapercibido y todos hablan de su origen. Hay un vino alicantino para cada tipo de consumidor, y eso es una ventaja cultural que no podemos despreciar.

Blancos

Los blancos son los de moscatel. Los tienes que probar porque son esenciales. Y más cuando se trata de la moscatel de Alejandría de la Marina Alta, en nada comparable a otras moscateles de zonas cercanas. Los vinos presentan tonos muy pálidos y limpios, con sus características de aromas a flores blancas: azahar, jazmín, azucena… y en boca son ligeros, persistentes y con una muy buena acidez, perfecta para tener un amplio maridaje. Si eres un amante de los vinos blancos, no puedes dejar de probarlos.

Tintos

El que más llama la atención es un vino de monastrell. Y lo puedes tomar solo o acompañado por otras. Son de Jóvenes o de crianza. Y tiene un sabor que es siempre intenso, poderoso, con fruta madura y toques tostados bien por el sol, bien por las maderas. Pero en definitiva un vino de capa media o alta, con aromas a moras, ciruelas, cerezas. Intenso en nariz y en boca. Con gran cuerpo y toques a bosque mediterráneo y algo mineral (cuando más sola queda la monastrell). Una gran experiencia y un vino sin duda diferente.

Rosados

El rosado que procede de monastrell, por su carga fenólica, suele ser intenso, muy rosado frambuesa o gominola, con ligeros toque aromáticos a fresas y con una muy buena estructura y cuerpo. Recientemente se han hecho más ligeros gracias a coupages con otras variedades tintas y en todos está presente su fruta y amabilidad. Ya sabemos que los rosados o son odiados o queridos, y en este caso, pues te van a encantar.

Vinos dulces

Con sol y buena maduración es posible obtener buenos vinos dulces ideales para disfrutar de una amplia gastronomía mediterránea. Presentan aspectos similares a los vinos de licor. Aunque los tenemos dulces naturales o naturalmente dulces, vinos de licor, etc. Una gran diversión para tu paladar.

Vinos de licor

Especializados en estos vinos, los de Alicante pueden hacerse con variedades blancas o tintas. Conocidos como mistelas, tienen añadidos vínicos para parar su fermentación y quedan a medio camino de su transformación de azúcar en alcohol. Por lo que resultan muy interesantes.

Vinos espumosos

La última incorporación de Alicante ha sido perfecta para crear vinos a los que le ponemos toda la fruta, madurez y buenas cualidades de nuestras variedades para fomentar su sabor y particularidad. Aunque son vinos de reciente elaboración, han dado grandes resultados, y más si se elaboran con buenas materias primas.

Y ahora ya sabes más sobre los vinos de Alicante. Pero sin duda, la teoría está muy bien, pero lo que hay que hacer es ponerlo en práctica. Y para eso lo mejor es hacer una ruta de vinos para poder hacer una cata. Si te parece bien, te recomendamos una con Bocopa, que consiste en una visita turística que poner cinco euros  puedes tener una cata de dos vinos por siete euros una cata 4 vinos. Lo que es opcional es el plato de lomo y queso 2´50€ por persona.   Algo que nosotros recomendamos.

Esta visita incluye una proyección de vídeo de cultivos y elaboración de vinos, más una visita a la bodega (plantas de embotellado, depósitos de fermentación y cava de barricas, más una degustación de vinos y regalo de sombrero de yute. Descubre dónde y de qué manera fermentamos los vinos tranquilos y espumosos de calidad.

Ahora es el momento de dejarte sorprender por estos impresionantes vinos del Mediterráneo. Si quieres comer por la zona después de la visita y cata, también puedes hacerlo en los mejores restaurantes de la zona.