La comarca del Matarraña es una zona de la provincia de Teruel en la que poder disfrutar del turismo rural con sus pueblos con encanto como Valderrobles o Calaceite, pero también esta comarcaa aragonesa esconde parajes naturales únicos.
Es por ello que la comarca del Matarraña es perfecta para realizar un viaje en autocaravana. Si no cuentas con este vehículo siempre puedes hospedarte en pequeños hoteles o alojamientos rurales de la zona y hacer el recorrido en tu vehículo particular. Pero siempre puedes alquilar una autocaravana, que incluso te puede salir más económico. “El alquiler de una autocaravana se puede conseguir desde 90 euros al día, pero dependerá de la calidad del vehículo, el número de plazas o la temporada del año. Pero son precios muy competitivos y si se llenan las plazas del vehículo el precio por persona y noche es realmente asequible”, explican desde Car Rent Milladoiro, empresa especialista en el alquiler de coches y autocaravanas.
Pero independientemente del modo en el que realices la ruta en este artículo te vamos a recomendar puntos obligados en tu visita que van desde pueblos con encanto a parajes naturales.
- Valderrobles
Valderrobles es la capital de la comarca del Matarraña y es el lugar perfecto para pasar las noches, ya que dispone de un área de autocaravanas bien ubicada, justo al lado del río y del pueblo que cuenta con zona de carga y descarga. Y desde Valderrobles se puede llegar a los demás puntos de la ruta sin problemas.
No obstante, este pueblo es digno de visita más allá de que cuente con un área de autocaravanas perfecta para la ruta. En Valderrobles no puedes perderte su castillo, el precioso puente de piedra, la plaza de España y la iglesia de Santa María la Mayor. Y por supuesto, no puedes dejar de pasear por su casco histórico para apreciar la belleza de este pueblo turolense.
- Salt de la Portellada
Una excursión en la zona que no te puedes perder es el Salt de la Portellada, un increíble salto de agua muy cerca de Valderrobles. Este salto de agua del río Tastavins, un afluente del Matarraña, genera una preciosa cascada de aproximadamente 20 metros de altura. En verano en esta zona muchas personas aprovechan para darse un refrescante baño.
- Calaceite
Otro pueblo que no te puedes perder en la comarca del Matarraña es Calaceite, un pueblo catalogado como los más bonitos de España y que además fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1973. En Calaceite la belleza se encuentra en sus calles, pero no puedes perderte el Ayuntamiento y la plaza de España.
- Ruta del Parrizal
Cerca de la localidad de Beceite, a tan sólo 6 kilómetros se encuentra el Espacio Natural del Parrizal. En este paraje podrás pasear junto al río Matarraña a través de unas pasarelas que evitarán que te mojes en todo momento. El recorrido es una ruta de 6 kilómetros de ida y de vuelta que se tarda en hacer entre 2 horas y 3 en función de la velocidad. Pero cualquier persona la puede hacer ya que no se requiere gran resistencia física. Tampoco importa la época del año, en verano a pesar de ser 8 kilómetros se puede disfrutar de sombra durante gran parte del recorrido.
Durante la caminata se podrá apreciar la belleza del paisaje, con la montaña, las aguas cristalinas del río y la flora de la zona. Además, en el tramo se encuentran las pinturas rupestres de la Fenellassa que datan del año 3.500 antes de Cristo.
Hay que indicar que si vas en coche o autocaravana hasta el Espacio Natural del Parrizal tendrás que dejar el vehículo en el aparcamiento del paraje, ya que hay unas cadenas que impiden el paso. Desde el aparcamiento hay unos 800 metros de camino hasta el comienzo de la ruta. Además, en las épocas de mayor afluencia la visita se debe reservar con anterioridad por lo que te recomendamos que te pongas en contacto previamente con la Oficina de Turismo de Beceite.
Estos son algunos puntos de visita obligada en tu viaje a la comarca del Matarraña, pero no son los únicos lugares dignos de visitar. En función de tus gustos puede que te atraigan más otros lugares. Por ejemplo, si te apasionan los animales o las aves te recomendamos acudir al Observatorio de Aves Mas de Bunyol donde podrás ver los buitres de cerca. Si lo tuyo es la naturaleza otro lugar precioso es las Pozas de la Pesquera. Y si te encanta visitar pueblos otras localidades bonitas son Cretas y Ráfales.