Los principales tipos de cubiertas para viviendas

El diseño de la cubierta de una vivienda es un factor muy importante tanto por la funcionalidad como la estética. Así que, aunque sea una de las cuestiones a las que menos importancia se le da cuando se va a construir o rehabilitar una vivienda es importante tener en cuenta, ya que afectará a la estética exterior e interior y también a la funcionalidad de los espacios. Y debido a la importancia de las cubiertas en este artículo vamos a conocer los principales tipos de cubiertas para viviendas.

· Cubierta a dos aguas

La cubierta a dos aguas es la más común y la que todos imaginamos cuando pensamos en un tejado. Este tipo de cubierta se caracteriza porque dispone de dos faldones (o aguas), que pueden ser simétricos (estando la división de los faldones en el medio) o asimétricos.

Sobre las ventajas de la cubierta a dos aguas hay que destacar que es fácil de construir, no suele presentar problemas para drenar el agua, es funcional, facilita la ventilación y combina a la perfección con todo tipo de estilos, por lo que se puede optar por esta cubierta tanto para construcciones modernas como tradicionales.

· Cubierta a cuatro aguas

La cubierta a cuatro aguas también suele ser bastante común, aunque en este caso, es algo más compleja. Se diferencia del anterior tipo de cubierta porque en este caso son cuatro aguas, es decir, la cubierta está formada por cuatro partes.

Sobre las ventajas e inconvenientes hay que indicar que es la mejor opción para zonas donde el viento suele soplar con fuerza. No obstante, como desventaja no permite una ventilación tan buena como la cubierta a dos aguas.

· Cubierta mansarda o tejado francés

La cubierta mansarda, también conocida como tejado francés, es un tipo de tejado que se caracteriza por tener dos alturas con diferentes pendientes, siendo la pendiente inferior más inclinada o pronunciada que la superior. Debe su nombre al arquitecto François Mansart quien popularizó este tipo de cubierta en Francia. Se puede construir a dos o cuatro aguas. La estética de este tipo de tejado es diferencial y suele combinar a la perfección con estilos rústicos o tradicionales.

La principal ventaja de la cubierta mansarda es que gracias a la inclinación genera un espacio aprovechable, es decir, permite buhardillas en el ático gracias a la inclinación más pronunciada en la pendiente inferior.

· Cubierta plana

Por supuesto, también se puede optar porque la cubierta sea plana e incluso hacer que el tejado sea un espacio funcional como una terraza. Todos solemos pensar que este tipo de cubiertas son planas como su nombre indica, aunque no son completamente planas, ya que cuentan con una ligera inclinación que facilita que el agua drene.

· Cubierta a un agua

Este tipo de cubierta es bastante llamativa y suele otorgar a las construcciones una estética asimétrica que combina a la perfección con estilos modernos y contemporáneos. También se suele utilizar para ampliaciones de viviendas. La cubierta a un agua cuenta con un solo faldón inclinado, lo que hace que el agua drene a la perfección.

· Cubierta abuhardillada

Las cubiertas abuhardilladas permiten que en la última planta de la vivienda haya luminosidad y espacio. Así, las cubiertas abuhardilladas suelen incluir ventas para aportar luz natural a la última planta.

Estos tan solo son algunos tipos de cubierta, pero existen muchos más como las cubiertas en dientes de sierra o las cubiertas en mariposa. Cada tipo cuenta con unas características, ventajas e inconvenientes y aportan un estilo distinto a las construcciones.

También hay que señalar que las cubiertas también se pueden diferenciar en función del material empleado en su construcción. Y es que las cubiertas pueden ser de tejas de cerámica, madera o pizarra y cada material aporta unas ventajas y estilo. “En el caso de las cubiertas de madera hay que destacar que se recomienda su uso por razones estéticas, de sostenibilidad y por la versatilidad en el diseño de espacios amplios, diáfanos y de gran calidez. Tienen un índice de aislamiento térmico y un comportamiento acústico excelente, el tiempo de ejecución es reducido, son ligeras y su coste es reducido”, indican desde Cubiertas Estévez, empresa especialista en cubiertas y tejados. Optar por un tipo u otro dependerá de las necesidades de los propietarios, la ubicación de la vivienda o el propio diseño de la construcción. Lo mejor es escuchar o pedir consejo a los profesionales, que sabrán recomendar cuál es la mejor opción.