Hay que apostar por mejorar la salud dental de nuestros mayores

Siempre hemos reivindicado el papel tan importante y necesario que tiene la salud dental a la hora de garantizar una calidad de vida óptima para todas aquellas personas que cuidan de su boca. Es realmente complicado ser feliz si tenemos dolores de dientes y muelas de manera constante. Y es eso lo que les ocurre a una gran cantidad de personas todavía a día de hoy. La salud dental en España todavía tiene un amplio margen de mejora y la verdad es que debemos poner todos los medios a nuestro alcance para intentar que eso cambie, porque no cabe la menor duda de que supone un perjuicio muy grande para el día a día de la gente.

Cada cual debe preocuparse por su propia salud dental, eso es evidente. Sin el compromiso de uno o una misma por la mejora del estado de salud de nuestra boca, no hay nada que hacer. Pero sí que es cierto que, desde el sector odontológico, se puede hacer incidencia en consejos o acciones concretas para un grupo específico de personas que sepamos que están teniendo problemas en lo que tiene que ver con su salud bucodental. Es exactamente esto lo que ocurre con nuestros mayores. Se trata de uno de los grupos de edad que más complicaciones tienen a la hora de cuidar de su boca o dientes.

Los motivos son claros. Es evidente, por un lado, que si no han prestado atención a sus dientes durante toda la vida, va a ser mucho más complicado (aunque ni mucho menos imposible) adquirir el hábito de cepillarse los dientes tres veces al día o acudir una vez al año al dentista como mínimo. Y, además de todo eso, está claro que incorporar los cambios que sean necesarios en su dieta para apostar por una mejora de la salud dental va a ser terriblemente difícil en una persona de avanzada edad. Pero lo cierto es que es algo que se debe asumir.

Por otro lado, también es cierto que ocuparse del estado en el que se encuentran nuestros dientes cuando ya hay problemas de huesos, Alzheimer u otros problemas que desgraciadamente se producen durante la vejez, es una cuestión que cuesta y mucho. Lo saben bien, además de los propios protagonistas del grupo de población del que venimos hablando, los familiares de los mismos. Sin embargo, siempre hay que hacer lo posible por apostar por nuestros dientes.

Un artículo publicado en la página web de Vida y Salud informaba de que la salud de las personas mayores no se debe descuidar, haciendo especial hincapié en que no debe verse como algo normal e inevitable que a las personas mayores les falte parte de su dentadura. Hay que luchar contra eso, porque este es otro de los factores que hace más complicado que una persona mayor disfrute de la tranquilidad que se ha merecido a lo largo de su vida. Sería una pena que alguien no pudiera disfrutar de su jubilación solo por eso.

La web de Medicina TV informaba en una de sus noticias que la salud dental suele empeorar a medida que aumentamos nuestra edad. Es algo que tiene su parte de razón, por supuesto, porque es más habitual que una persona de 80 años tenga más problemas bucodentales que una de 20. Sin embargo, y como antes apuntábamos, no podemos hacer que esto se convierta siempre en una realidad. Vale que sea algo que ocurre en la actualidad, pero… ¿podemos cambiarlo? ¿Pueden hacer más nuestros mayores y sus familias para cuidar de su salud dental? Nosotros pensamos que así es.

Hablamos muchas veces de lo importante que es que los jóvenes adquieran esos hábitos en materia de salud dental que nos permitan hacer de España una de las referencias europeas en ese sentido. Sin embargo, nunca podemos dejar de mirar hacia nuestros mayores porque también ellos y ellas tienen el derecho de disfrutar de su vida sin tener que sufrir los dolores que ocasiona una boca mal cuidada, que no son pocos y que resultan bastante molestos. Los profesionales de la clínica dental Gaudí nos han comentado que ha aumentado ligeramente el número de personas mayores de 65 años que visita su consulta y que esto supone un halo de esperanza para todas aquellas personas que consideran que es una verdadera lástima que sus mayores tengan problemas de salud dental a esas alturas de su vida.

Una cuestión que, eso sí, es extensible a todo el mundo 

Ojalá que, aunque hayamos hecho hincapié en las personas mayores, todo el mundo asuma como propio el mensaje que os hemos ido desgranando a lo largo de todo el artículo. Cuidar de nuestra salud dental es necesario con independencia de nuestra edad. Y no cabe la menor duda de que es algo que, en caso de que seamos capaces de satisfacerlo, nos va a proporcionar muchas alegrías. Seremos más felices y disfrutaremos, en parte gracias a ello, de cada segundo que nos resta de vida.