Estos consejos os ayudarán a triunfar en vuestra carrera musical

El mundo de la música es uno de los más bonitos que existen porque no hay nada que merezca más la pena que hacer felices a las personas que nos escuchan deleitando a sus oídos. Pero el mundo de la música también es uno de los más difíciles, de los que más sacrificios exigen y en los que mayores dificultades nos podemos encontrar para triunfar. Es posible que conozcáis a alguien que adore tocar algún instrumento y que haya probado fortuna en esta industria. Si es así, seguro que todas las personas que estáis leyendo estas líneas ya sabéis lo complicado que puede resultar llegar a convertirse en alguien importante en este sector.

Para ilustrar lo complicado que puede llegar a ser un negocio como el de la música, hemos recurrido a una noticia publicada en el diario Heraldo en 2022 y que asegura que un tercio de los músicos trabaja sin contrato en nuestro país, cobrando por cada actuación menos de 200 euros. Es una situación que pone la piel de gallina y que desde luego no es justa. Algo falla en esta sociedad cuando a una persona que se ha sacrificado enormemente para aprender a tocar uno o varios instrumentos se le paga tan poco oh no se le tiene la suficiente consideración como para hacerle firmar un contrato.

En los párrafos que vais a poder leer a continuación, vamos a desvelar algunas de las claves que pueden conducir a una persona a triunfar en el mundo de la música. Es posible que haya alguna más, por supuesto, pero si trabajáis las que os vamos a mencionar a continuación, las posibilidades de que os podáis dedicar de manera profesional a un sector como este crecerán. Podéis darlo por seguro.

Especialización 

Es evidente que lo primero de lo que tenemos que hablar es del talento. A veces, este talento nos viene de cuna, como una especie de don que alguien nos ha dado al nacer. Pero debéis saber que ese talento también se puede construir con esfuerzo, con aprendizaje continuo, con muchas ganas de demostrar hasta dónde podéis llegar. Y los párrafos siguientes vamos a hablar de otras cosas, pero debes tener en cuenta que tenéis la necesidad de dominar el instrumento que vayáis a elegir para tener esa oportunidad de la que estamos hablando.

En este sentido, es importante que os especializaréis en tocar un instrumento. Creemos que la música es un sector en el que, quien mucho abarca, poco aprieta. Por tanto, será mucho más eficaz que os empeñéis en dominar un instrumento que intentéis aprender varios sin llegar a dominar de manera completa alguno de ellos. Especializarse es siempre una buena idea y no es aplicable solamente a una industria como la de la música sino en otras muchas más. Cuanto más específico sea un trabajo y mejor sepamos realizarlo, más óptimos seremos para tratar de que se fijen en nosotros.

Carisma 

Es imposible no referirnos al carisma como uno de los elementos necesarios para triunfar en el mundo de la música. Es una de las mejores maneras de diferenciarnos del resto de músicos y es una vía para conseguir enganchar a la gente a nuestra música, una vía que resulta sumamente efectiva. Hay muchísimos ejemplos de músicos que han sido capaces de mostrar su carisma y conseguir con ello una legión enorme de seguidores. Se nos ocurre hablar por ejemplo de Freddie Mercury, que a la magia de su voz le otorgaba ese carácter que no le hacía pasar desapercibido incluso cuando no cantaba. Podríamos hablar también de un cantante como Shane McGowan, el legendario vocalista de la banda de folk irlandesa The Pogues, que tenía una forma de ser que atraía a miles y miles de seguidores de todo el mundo.

Además, teniendo en cuenta que ahora existe un conjunto de medios como el que representan las redes sociales y al que tenemos acceso todo el mundo, disponemos de una vía perfecta para mostrarle al mundo ese carisma. Antes de la existencia de estas redes, si no éramos capaces de acceder a la visibilidad que nos podían proporcionar los medios de comunicación de masas, era completamente imposible que pudiéramos demostrar nuestro carisma ante el mundo. Ahora, de alguna manera, la importancia que tiene que los medios nos llamen para darnos visibilidad ha decrecido y tenemos la oportunidad de granjearnos por nosotros mismos la posibilidad de que la gente nos conozca y pueda comprobar que somos músicos carismáticos.

Cuidado de vuestra imagen física 

Cuando hablamos de tener éxito en el mundo de la música conviene que no nos engañemos a nosotros mismos: la imagen física también es muy importante. Aunque esto no quiere decir que una persona que sea físicamente bella tenga el 100% de posibilidades de triunfar en un negocio como del que estamos hablando, lo cierto es que es una cualidad que ayuda mucho y que puede convertirse en uno de los pilares del éxito, sin que lógicamente sea el único del que dispongamos.

El físico y la belleza pueden ayudar a un músico a llevar su carrera al siguiente nivel. Y no nos tenemos que quedar con la idea de que este tipo de cosas dependen de nuestra genética. No. Podemos hacer muchas cosas para conseguir el cuerpo y la cara que queremos. Una de las que consideramos más importantes tiene que ver con el cuidado de la sonrisa, que es uno de los elementos que más y mejor va a definir nuestra belleza. Si la sonrisa que tenemos es bonita, nuestra cara va a ser mucho más agradable para el público. En la clínica dental del Dr. Clavero llevan años ofreciendo soluciones a músicos que son conscientes de la relevancia que tienen estos asuntos para su carrera. Hablamos de soluciones como cirugía oral, implantes dentales, odontología general o periodoncia. Todo lo que sea necesario para cultivar la más bonita de las sonrisas.

Marketing 

Llegamos a uno de los puntos que también son imprescindibles a la hora de desarrollar una carrera musical. Que lo hayamos puesto el último de esta lista no quiere decir que sea el menos importante ni mucho menos. Estaréis de acuerdo con nosotros en que una de las mejores maneras de conocerse en los tiempos que corren tiene que ver con la promoción de nuestro trabajo en distintos medios. Podemos optar por usar una variedad de medios offline, como lo pueden ser la televisión, la radio o la inserción de anuncios en prensa, además de la colocación de carteles o vallas publicitarias. También se puede optar por los canales online, las redes sociales, realizar anuncios en Google para posicionarnos… Todo va a ejercer una contribución para desarrollar nuestra imagen personal.

El marketing digital es el preferido por parte de no solo los músicos, sino de todas aquellas personas que están tratando de desarrollar su imagen personal para sus proyectos profesionales. Y es que la mayoría de la gente se encuentra inmersa en el mundo digital, en entornos que ya no son físicos, sino virtuales. Los elementos preferidos para desarrollar todo esto tienen que ver con las páginas web, los distintos perfiles en redes sociales o la creación de anuncios en plataformas como Google, tal y como estábamos comentando en el párrafo anterior. Esos son los medios a través de los cuales podemos llegar a una cantidad mucho más grande de gente.

En todo caso, y al margen de los puntos a los que nos hemos venido refiriendo hasta ahora, se debe tener en consideración que la industria de la música genera una enorme cantidad de dinero cada año en España. Precisamente de eso versa un estudio realizado por el portal web Statista y que os vamos a enlazar a continuación. Engloba los datos que van desde el año 2009 hasta las proyecciones que se esperan de cara al año 2027. Como podréis ver si accedéis al link, hemos tenido años para prácticamente todo. El primero de los años de esa lista se cerró con un montante total de 676 millones de euros, una cantidad que se redujo de manera sensible entre los años 2011 y 2013 principalmente a causa de la crisis económica por la que pasaba nuestro país y el mundo entero. Después, se produjo un crecimiento que hizo sobrepasar la cifra de los 800 millones en 2019, pero llegó el coronavirus y tocó reducir de manera bastante significativa esa cantidad durante los dos años siguientes. Ahora, estamos experimentando un incremento bastante significativo en lo que tiene que ver con este objeto de estudio y está previsto que, para 2027, la cifra se encuentre cercana a los 1.000 millones de euros.

La música está más viva que nunca en España y ello se debe a que tenemos músicos más profesionales que nunca. Esa es una noticia excelente que debemos continuar haciendo posible. Porque todos y todas debemos tener claro que sin músicos no hay música. Por tanto, el respeto que merecen es máximo. Esta frase debe permanecer en nuestra cabeza por los siglos de los siglos.