Rellenos de labios con ácido hialurónico

En nuestra sociedad, la forma en que nos vemos es cada vez más importante tanto para nosotros mismos como para los demás. Desde hace ya mucho tiempo, nos preocupamos demasiado por nuestra apariencia, y con la influencia de las redes sociales, ahora más.

Esto ha llevado a que muchas personas busquen métodos para mejorar su aspecto, como el relleno de labios. Ya sea porque han nacido con labios finos o porque, con la edad, se les han ido volviendo más delgados.

Ahora se llevan los labios gruesos y grandes, cosa que es una simple moda. En otros tiempos, sin ir más lejos, se llevaba lo contrario, cuanto más pequeña parecía la boca, más señal de delicadeza y finura tenía una mujer.

Actualmente, en los países asiáticos, suelen tener labios gruesos y bocas grandes, pero se lleva achicarlos y ocultar el grueso de los labios con maquillaje para dar un aspecto más delicado y que las mujeres tengan caras como las de las niñas pequeñas. También se maquillan para tener ojos enormes cuando los tienen pequeños.

Parece que el ser humano pocas veces está contento con lo que tiene y casi siempre busca verse libre de sus supuestos “defectos” y parecer otra persona. Pero, volvamos a los labios, que sé que a muchos os interesa.

Si te llama la curiosidad tener unos labios más gruesos, ahora te explico cuál es el proceso.

 

¿Qué es el relleno de labios y cuáles son los productos utilizados?

El relleno de labios es una técnica cosmética diseñada para incrementar el volumen de los labios y mejorar su forma, otorgándoles un aspecto más definido y juvenil. Consiste en la inyección de sustancias específicas en los labios para lograr el resultado deseado.

Entre los productos más utilizados para este fin se encuentran:

-El ácido hialurónico: este es uno de los rellenos más populares y ampliamente utilizados en la actualidad. Es una sustancia presente de forma natural en el cuerpo humano y es conocido por su capacidad para retener agua, lo que ayuda a hidratar y dar volumen a los labios de manera segura y eficaz.

-Él colágeno: aunque menos común en la actualidad debido a la introducción de rellenos más avanzados, el colágeno solía ser uno de los principales ingredientes en los rellenos de labios antiguamente. Ayuda a mejorar la estructura y la elasticidad de la piel, brindando resultados temporales en el aumento de volumen de los labios.

-Los rellenos permanentes: existen opciones de relleno de labios menos comunes y más controvertidas que pueden proporcionar un resultado mayor a largo plazo. Estos rellenos suelen estar compuestos de materiales sintéticos que no se reabsorben por el cuerpo.

-La hidroxiapatita de calcio: un relleno dérmico que estimula la producción de colágeno para mejorar la plenitud y definición de los labios.

-EL polimetilmetacrilato (PMMA): un relleno permanente que crea una estructura firme en los labios para un aumento duradero del volumen.

El ácido poliláctico: un relleno biocompatible que estimula la producción de colágeno, proporcionando un aumento gradual y natural del volumen de los labios.

 

¿Cómo se realiza este proceso?

Se lleva a cabo en clínicas especializadas por profesionales capacitados.

Al principio, se lleva a cabo una consulta inicial con el especialista en estética. Durante esta consulta, se discuten los objetivos del paciente, se evalúa la anatomía de los labios y se determina el plan de tratamiento más adecuado.

Antes de la inyección, se limpian y desinfectan los labios para reducir el riesgo de infección. En algunos casos, se puede aplicar un anestésico tópico para minimizar cualquier molestia durante el procedimiento.

-Una vez finalizado el proceso inicial, utilizando una aguja delgada o una cánula, el especialista inyecta cuidadosamente el relleno en diferentes áreas de los labios para lograr el efecto deseado. Se puede aplicar una cantidad específica de producto para obtener el volumen y la forma deseados.

Una vez que se ha inyectado el relleno, el especialista puede realizar algunos ajustes adicionales para garantizar un resultado natural y simétrico. Se evalúan los labios para asegurarse de que se haya logrado el aspecto deseado.

 

El relleno de labios se realiza en diversas clínicas especializadas, incluyendo:

-Clínicas de cirugía plástica estética.

-Clínicas de dermatología cosmética.

-Consultorios de médicos estéticos.

-Consultorios de dentistas cosméticos, como la Clínica Dental García Lorente.

 

¿Por qué es importante elegir un buen profesional?

Es muy importante elegir a un profesional experto y con experiencia para el relleno de labios. Si no se hace así, pueden surgir problemas a la larga de los que nos podemos arrepentir.

Algunas de las consecuencias negativas que te podrían ocurrir son:

Infecciones: Si los instrumentos no están adecuadamente esterilizados o se utilizan técnicas poco higiénicas, pueden provocar infecciones en los labios, causando molestias y complicaciones que necesitan tratamiento médico.

-Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden tener reacciones alérgicas a los productos utilizados en el relleno de labios, desde leves, como enrojecimiento e hinchazón, hasta graves, como dificultad para respirar, lo que requiere atención médica inmediata.

-Asimetría en los labios: Si el profesional carece de habilidad y experiencia, el relleno puede distribuirse de forma desigual, dejando los labios con una apariencia asimétrica. Esto puede afectar la estética facial y necesitar correcciones adicionales.

-Nódulos o bultos en los labios: Una técnica inadecuada o la elección de productos inapropiados puede causar la formación de nódulos o bultos en los labios, que pueden ser visibles o palpables y requerir tratamiento adicional para su eliminación.

Daño permanente en los tejidos: Usar ciertos rellenos de forma incorrecta o su aplicación excesiva puede provocar daños permanentes en los labios. Esto puede resultar en cicatrices, cambios en la textura de la piel o deformidades que pueden ser difíciles de corregir.

Es fundamental investigar y seleccionar cuidadosamente al profesional adecuado, verificar sus credenciales y experiencia en procedimientos de relleno de labios antes de someterse al tratamiento.

 

Consejos de cuidados posteriores al relleno

Después de someterse al procedimiento de relleno de labios, es importante seguir las recomendaciones del especialista para garantizar una recuperación segura y unos resultados óptimos.

Por ejemplo:

-Mantener los labios protegidos del sol directo puede ayudar a prevenir la irritación y el deterioro del relleno. Se recomienda el uso de protector labial con SPF o la aplicación de una pequeña cantidad de protector solar.

-Evitar actividades físicas fuertes durante al menos 24 horas después del procedimiento. El ejercicio intenso puede aumentar el flujo sanguíneo hacia los labios, lo que podría causar molestias o afectar la distribución del relleno.

-Aplicar un bálsamo labial hidratante puede ayudar a mantener la suavidad y la elasticidad de los labios después del relleno. Esto también puede ayudar a reducir la sequedad y la descamación de la piel, proporcionando un aspecto más saludable y rejuvenecido. Pero pregunta siempre al especialista si hay algún producto que pueda ser perjudicial al aplicarlo tras el procedimiento y que él te aconseje.

-El alcohol y el tabaco pueden afectar negativamente la cicatrización de los tejidos y aumentar el riesgo de complicaciones después del relleno de labios. Se recomienda abstenerse de consumir alcohol y evitar fumar durante al menos 48 horas después del procedimiento.

-Durante las primeras noches después del relleno de labios, dormir con la cabeza ligeramente elevada puede ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la comodidad. Esto puede lograrse utilizando almohadas adicionales o elevando la cabecera de la cama para mantener los labios en una posición elevada.

 

A pesar de todo lo que has leído hoy, es fundamental realizar una investigación exhaustiva, seleccionar a un profesional calificado y seguir cuidadosamente las instrucciones de cuidado posterior para garantizar resultados seguros y satisfactorios.

¡No lo olvides!