Los beneficios de la práctica del avistamiento de aves

El avistamiento de aves es una práctica que lleva años siendo conocida, y que aunque es muy disfrutada y apreciada por algunos es muy menospreciada por otros, quienes no la toman ni en cuenta entre sus lista de opciones para disfrutar en la naturaleza. Sin embargo, tiene cientos de beneficios para quienes la practican, y quizá pensando en eso, te motives más a darle una oportunidad.

Sigue leyendo que aquí te hablaremos un poco sobre esta actividad y la variedad de beneficios que aporta.

Birding, o avistamiento de aves

Fue a mediados del siglo XVIII cuando un grupo de ornitólogos ingleses —que incluía a Gilbert White, Thomas Bewick, George Montagu, entre otros— comenzó a popularizar una actividad que consistía en el avistamiento de aves, pero no para cazarlas, sino solo por el mero arte de observarlas en su entorno natural.

Mientras tanto, en Alemania, Alexander G. Baumgarten desarrollaba el concepto de estética ligado a la práctica, que habla de percibir lo bello con los sentidos para deleitarnos con ello y desarrollar nuestra sensibilidad.

Así, aunque eran dos conceptos independientes, el hecho de haber sido desarrollados en paralelo, ha hecho que estén muy ligados, convirtiéndose, la práctica, en una forma de desarrollar nuestra sensibilidad y nuestra percepción de la belleza.

Entonces, las aves pasaron a  ser concebidas como elementos de apreciación estética que le permite al hombre acercase a lo bello, a lo admirable, sobre todo porque el hombre siempre ha sentido un anhelo profundo por la habilidad de vuelo de las aves, que para ellos representa casi una declaración de libertad.

Además, su naturaleza volátil las transforma en una figura coyuntural entre lo urbano y lo rural; lo silvestre y lo doméstico; lo pacífico y lo caótico; lo organizado y lo incomprensible.

A raíz de esto, en estos tiempos en los que el ser humano está buscando tantas válvulas de escape para lograr una relajación profunda, momentos de meditación y autoconocimiento, conectarse con la naturaleza y su yo más interno y para dar rienda suelta a su espiritualidad, lejos del mundo caótico, competitivo y superficial en el que vivimos, practicas tan tranquilas y naturales como estas están tomando terreno.

Beneficios del birding

Luego de la pandemia la sociedad ha cambiado muchísimo su forma de vida, apostando por el autoconocimiento, la reflexión, la espiritualidad y buscando prácticas y hábitos que sean amigables con su salud física y mental.

Como dijo Corina Newsome, observadora de aves, al New York Times: “La práctica de observar aves] acabará convirtiéndonos en mejores administradores de nuestro espacio natural, además de darnos paz y tranquilidad al ver que aunque nuestro ritmo se interrumpa, hay un ritmo más grande que sigue adelante.”

Y es que el avistamiento de aves tiene más de un beneficio a nuestro favor, veamos cuales son:

  • Observar aves para mejorar tu salud

Los primeros beneficios que hay que acotar son aquellos para nuestra salud física y es que diversos estudios muestran que pasar tiempo en ambientes naturales puede reducir el estrés; disminuir la presión sanguínea y ritmo cardíaco altos, y ayudar a mejorar la salud cardiovascular.

Además, es la oportunidad perfecta para hacer un poco de ejercicio físico de bajo impacto sin notarlo, esto ya que implica caminar por cierto tiempo, a veces por senderos de cierta complejidad, mientras se disfruta de la actividad y de los escenarios naturales a nuestro alrededor.

  • Salud mental

Luego, tenemos otro aspecto muy importante, el cual es la salud mental, para lo cual el avistamiento de aves también hace mucho bien. Según estudios, los espacios verdes ayudan a reducir las sensaciones de aislamiento y soledad, avistar aves en estos espacios desarrolla la atención plena o lo que también se conoce como mindfulness, ayudándonos a desconectar de nuestras preocupaciones diarias y enfocarnos en el aquí y el ahora, incluso, esto a la larga podría llevarnos a la meditación como un medio para experimentar plenitud.

  • Beneficios cognitivos

Pasar tiempo en ambientes naturales está asociado con mejoras en la concentración y la memoria, especialmente entre niños o adultos mayores, y que este tipo de ambientes carece de estímulos intensos, como los tecnológicos, que son los que nos hacen caer en distracciones. Incluso, podemos llegar a mejorar nuestros reflejos, ya que nos obliga a cazar colores particulares o tipos de aves especificas en medio de las ramas, los árboles o arbustos.

  • Cultivar conciencia ecológica

Otro beneficio que hoy será apreciado mucho, será el de el desarrollo de una actitud ecológica. Por supuesto, al comenzar a pasar tiempo en la naturaleza, observando la vida de las aves y su entono nos hará desarrollar empatía y hasta apego por la naturaleza y las creaturas que se desarrollan en ella.

De esta forma nos hará ser mas conscientes de la forma en la que a veces terminamos interrumpiendo los ciclos de dichas creaturas y nos hará reflexionar sobre las formas en las que podemos reducir este impacto negativo y más bien ser más amigables con la naturaleza y sus seres vivos.

Incluso, podríamos terminar formando parte de prácticas de “ciencia colaborativa” al estudiar y observar a las aves que habitan nuestro entorno, promoviendo la conservación del mismo.

  • Observar aves para cambiar tu forma de mirar la realidad

Cuando volvemos esta actividad una práctica constante también comenzamos a ampliar nuestra conciencia sobre la diversidad del mundo; cultivar la biofilia (amor por lo vivo y la vida, o tu sentido de conexión con los otros seres); aprendemos sobre resiliencia;  y hasta entendemos que vivimos en un mundo en constante mutación.

  • Cultivar tu sentido poético y estético

Como ya te hemos comentando, el avistamiento de aves se relaciona mucho con una actividad de apreciación estética y de desarrollo de la sensibilidad y la pasión por lo bello.

La observación de aves, en ese sentido nos ayuda a cultivar nuestro sentido poético y estético. Esto porque la idea de la actividad es observar las aves sin sacarles ningún tipo de utilidad, no se trata de conseguir una conveniencia para con nosotros, ni mucho menos cazar al animal, es el simple hecho de aprender a identificarlos, apreciar su belleza, conocer como se comportan dentro de su entorno y disfruta del momento de conexión con la naturaleza que nos aporta.

De esta forma, el hecho de aprender a estar en contacto con una especie sin la búsqueda de una ganancia personal, nos enseña a apreciar el valor de su vida y la importancia de su existencia solo por el hecho de ser seres vivos como nosotros.

  • La observación de aves te hace detenerte y mirar a tu alrededor. 

Como mencionamos en un punto anterior, la observación de aves nos hace conectarnos con el aquí y el ahora y lo que tenemos frente a nuestros ojos, desconectando de nuestros pensamientos del día adía, de que haceres y preocupaciones y problemas, para enfocarnos en una actividad simple y gratificante.

De esta forma, verás la gracia de comenzar a notar el trinar de los pájaros, el sonido del viento entre las ramas como se siente el suelo bajo tus pies, y el sentimiento de paz y tranquilidad que esto te aporta.

De esta forma también desarrollamos mejor nuestros sentidos, ya que los trabajaremos para aprender a escuchar sonidos específicos, distinguir colores determinados y otros.

  • La observación de aves requiere que entrenes áreas de tu cerebro que no sabías que existían. 

El hecho de proponerte encontrar a un tipo de ave determinada te hará desarrollar nuevas habilidades, por ejemplo, para localizar de dónde viene un trino, en qué hora o estación pueden ser vistas qué especies o distinguir los matices de un canto en especies muy parecidas.

  • La observación de pájaros te anima. 

Ya habrás experimentado que, por ejemplo, el yoga o la meditación, te dejan un sentimiento de paz y felicidad después de una práctica debido a que son buenas combatiendo el estrés y proporcionando bienestar físico y mental a quienes le practican. Pues, lo mismo pasa con el avistamiento de aves.

La observación de aves te sumirá en un estado de tranquilidad y paz mental que te puede ayudar a que te sientas un poco más optimista con respecto a la vida y por lo tanto un poco más feliz.

  • La observación de aves puede ser una actividad en solitario o en comunidad.

Así como esta actividad puede ser una perfecta excusa para pasar tiempo a solas, regalándote silencio, quietud, paz, un tiempo de autodescubrimiento y de reflexión, que a veces tanta falta nos hace; también puede ser una oportunidad perfecta para conocer y conectar con gente nueva que practique también esta actividad y que conozcas a través de tours guiados, o de recorridos en grupo.

  • Puedes hacerlo en cualquier sitio.

Las Aldabas, casa rural con actividades turísticas como el avistamiento de aves en la naturaleza, nos comenta que es una actividad perfecta para realizar en una escapada a alguna zona rural fuera de la ciudad, pero también muchos la practican en las mismas áreas verdes que tienen cerca de casa, por lo que puede hacerse en cualquier lugar y momento.