Labores empresariales que es mejor delegar

Para que una empresa funcione bien y tenga buenos resultados hay que desempeñar muchas labores, desde la propia contabilidad de la compañía, ejercer siempre dentro del marco de la legalidad, conseguir clientes o proveedores. Solo por mencionar las tareas fundamentales que cualquier empresa tiene que desarrollar. 

Si eres autónomo y trabajas solo o tienes una pequeña empresa sabrás que es muy difícil poder llegar a todo. Por ello es importante saber delegar algunas tareas a terceros. No solo para que se realicen de manera correcta, sino que si te quitas carga de trabajo a tí o a tus empleados podrás destinar más tiempo a las tareas cotidianas o abrir nuevas vías de negocio. 

Por ello, en este artículo vamos a hablar de dos labores o materias que sería interesante estudiar en delegar a terceros. 

· Temas de legislación laboral 

Los temas de legislación laboral son bastante complicados. Si no se tienen conocimientos son prácticamente imposibles de realizar bien. Por ello la mayoría de empresas optan por dos opciones. Una es contratar a personal de recursos humanos que se encargue de todas estas tareas o la más común entre las pequeñas empresas, derivar estas tareas a una asesoría laboral. Y vamos a desarrollar más esta opción porque es la más común. 

Los asesores laborales son los encargados de asesorar a sus clientes (empresas) en temas de legislación laboral y realizar diferentes trámites o estudios como son la planificación  y evaluación de costes salariales antes de la contratación de empleados o la previsión de costes salariales por trabajador. Pero quizá unas de las tareas más importantes que realizan los asesores laborales son la elaboración de los contratos de trabajo de los empleados y sus nóminas. También se encargan de las posibles prórrogas en la empresa, de formalizar los despidos y de dar de alta o de baja a los trabajadores en la Seguridad Social. Si fuese necesario los asesores laborales también comunican ERTES o despidos colectivos. 

Estas son las tareas más habituales que suelen desempeñar en una asesoría laboral, pero son muchas más y para descubrirlas hemos pedido información a Trámites Fáciles Santander Abogados & Asesores, que entre sus servicios ofrecen el de asesoría laboral. “Como asesoría laboral realizamos diferentes trámites en función de las necesidades de nuestros clientes. Pero principalmente en materia laboral realizamos la confección de las nóminas de los empleados, gestionamos los seguros sociales y los contratos de los trabajadores y su comunicación a la base de datos del Servicio Público de Empleo. Nos encargamos también de los finiquitos, de los partes de baja médica por enfermedad o accidente, de las inscripciones de las empresas en la Seguridad Social, de los libros de visita y matrícula, de la afiliación como autónomos o de facilitar los documentos de cotización a la Tesorería General”,  explican desde Trámites Fáciles Santander Abogados & Asesores. Además, estos expertos señalan que no solo las asesorías laborales se pueden encargar de las tareas anteriormente enunciadas, sino que también pueden realizar la confección de impuestos y aplicación de retenciones correspondientes como el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como pueden asesorar ante posibles inspecciones de trabajo. 

En definitiva, estas son unas tareas con las que hay que contar con amplios conocimientos legales. Por lo que derivando el trabajo a expertos en la materia las empresas pueden disfrutar de la seguridad de saber que se están haciendo las cosas bien, en el marco de la legalidad y de manera satisfactoria para la empresa. Además, delegar estas tareas a terceros puede ser un gran alivio al reducir gran carga de trabajo a la compañía o como autónomo. 

· Tareas de contabilidad 

Otras tareas que convendría delegar, en el caso de no contar con los conocimientos adecuados, son las de contabilidad. Una tarea primordial para cualquier empresa, independientemente de su sector de actividad o tamaño. Y es que la contabilidad es fundamental para tener una buena administración, contar con unos libros contables en regla y conocer la renta o ingresos percibidos por la actividad también puede ayudar en la toma de decisiones. 

Aunque no solo si no se disponen de conocimientos es conveniente delegar estas tareas, simplemente por reducir trabajo y tiempo que se puede emplear para realizar otras labores más importantes. Si se opta por delegar este tipo de tareas hay dos opciones diferentes. 

Una opción es contar con personal adecuado en la empresa, pero también dejar estas tareas a terceros es una opción con las asesorías contables porque al igual que existen asesorías laborales, también existen asesorías contables.

Las asesorías contables se encargan de distintas tareas, pero principalmente de la gestión y supervisión diaria de la contabilidad oficial de sus clientes y realizan balances y cuentas de resultados. También realizan los libros del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o de depositar la contabilidad de los ejercicios en el Registro Mercantil.