No termino de entender por qué extraña razón en España asociamos la idea de hacer turismo rural con viajar en coche privado o, como mucho, en tren. Es como si descartÔsemos la posibilidad del avión conforme nuestro cerebro piensa en alojarse en una casa rural o en una casita de madera, creo que tenemos una especie de repelente asociado a esa palabra, como cuando intentas pegar dos imane y no puedes, o mezclar agua y aceite que es imposible.
En cierto modo tiene sentido, ya que cuando pensamos en turismo rural lo hacemos ideando una escapada a pueblos del interior o costeros con poca afluencia de turismo (aunque cada vez hay mĆ”s lógicamente). No pensamos en hacer turismo rural en ParĆs por ejemplo, ni en Marbella o Barcelona porque no tiene sentido y eso significa que llegar hasta esos pueblos puede ser mĆ”s complejo si no tienes vehĆculo propio pero Āænadie piensa en los alquileres o quĆ©?
EstĆ” claro que es una de las mejores opciones que podemos elegir, viajar en avión y movernos por alrededores en un vehĆculo de alquiler, pero es como si en EspaƱa esa posibilidad no estuviera muy extendida.
Asturias se convirtió este verano 2020 en uno de los principales destinos de turistas nacionales, algo que vino muy bien al sector por allĆ pero que ahora les ha traĆdo consigo un aumento de casos de Covid19 bastante notable. Supongo que es el hĆ”ndicap de este aƱo, si haces buenos nĆŗmeros en hostelerĆa o turismo (o nĆŗmeros salvables) aumentan los nĆŗmeros de infectados por Covid19 en la región. Es el toma y daca del 2020, definitivamente. Yo misma viaje a Asturias este aƱo y la gente con quien hablaba se asombraba de que fuera a llegar hasta Oviedo en Avión, y mĆ”s aĆŗn cuando les decĆa que mi perro se venĆa con nosotros. ĀæEn quĆ© siglo vivimos si se puede saber?
Tanto la comunicación aĆ©rea, como la terrestre o marĆtima, ha mejorado muchĆsimo. Ā”Somos un mundo globalizado! Para lo bueno y para lo malo, e incluso las mascotas pueden viajar ya en avión con ciertas normas, en animalesporavion.com estĆ” toda la información.
El turista extranjero viene en avión
ĀæSabĆ©is la cantidad de turistas extranjeros que vienen a nuestro paĆs a practicar turismo rural? EspaƱa ya no es solo turismo de sol y playas, esa es la parte positiva, la negativa es que deberĆamos cambiar un poco nuestro sistema económico para que no todo dependa del turismo. Hay que fomentar la industria y apoyar otros sectores para que crezcan y creen puestos de trabajo fuera del sector del turismo y la hostelerĆa, asĆ evitarĆamos que situaciones como la reciĆ©n vivida con la Pandemia agraven tantĆsimo la situación económica de nuestro paĆs. Pero bueno, este es otro tema.
AquĆ de lo que hablamos es de que el turista extranjero lo tiene claro: llega hasta la ciudad con aeropuerto mĆ”s cercana a su destino final en avión, tanto por comodidad como por rapidez, y desde allĆ valora posibilidades (autobĆŗs, tren, etc.) aunque por ahora, lo mĆ”s demandado es el alquiler de vehĆculos privados ya que permiten llegar al destino final cómodamente pero tambiĆ©n tener libertad de movimiento por los alrededores para visitar otros pueblos o rincones naturales. Y precisamente eso fue lo que hice yo, alquile uno de los alojamiento rurales en Asturias desde el buscador Ruralzoom, comprĆ© billetes de avión para 4 + un perro hasta Oviedo, y una vez allĆ alquilamos un vehĆculo familiar para movernos por los alrededores.
Tuvimos la oportunidad de ver lugares tan impresionantes como los Lagos de Covadonga, Cangas de OnĆs, Bulnes, Llanes, Bufones de PrĆa, Ribadesella, Cudillero, Lastres y muchos lugares mĆ”s.
La vuelta la hicimos igual de cómoda, desde la casita rural en vehĆculo de alquiler hasta el aeropuerto, de allĆ en avión hasta nuestra ciudad y en taxi a casa. Recorrimos casi toda EspaƱa de puntaĀ a punta en cuestión de hora y poco por lo que aprovechamos los 8 dĆas que fuimos a Asturias desde el principio hasta el final. De haber ido en coche habrĆamos perdido casi dos dĆas en llegar hasta allĆ. Interesante Āæverdad?
Turismo rural en EspaƱa
Y es que conforme va ganando adeptos el turismo rural tambiĆ©n van apareciendo alojamientos por todas partes. Ahora mismo podrĆamos alojarnos casi en cualquier pueblo espaƱol, a precios bastante económicos, y hacer senderismo o visitar parajes naturales encantadores en cualquier Ć©poca del aƱo. De hecho, son muy pocos los pueblos que aĆŗn no cuentan con ninguna casa rural en alquiler para turistas.
No hace muchos aƱos, quien heredaba una vivienda en un pueblo alejado al que casi nunca iba tendĆa a venderla lo antes posible. Eran muy pocos los que valoraban la tranquilidad de la que podrĆan disfrutar yendo los fines de semana y vacaciones a una posible segunda residencia en un pequeƱo pueblo espaƱol. Hoy en dĆa, cada vez son mĆ”s los que sĆ valoran esa tranquilidad pero, al mismo tiempo, tambiĆ©n son mĆ”s quienes heredan este tipo de vivienda y decide hacer negocio de ella gracias al alquiler turĆstico porque, seamos realistas, el negocio sale muy rentable.
Tened en cuenta que una noche en una casa rural bien acondicionada puede costar, de media, unos 60 euros. Si alquilamos la vivienda una semana hablamos de un beneficio de 420 euros semanales y 1680 euros mensuales a los que solo habrĆa que descontar impuestos. Eso significarĆa ganar que, si alquilamos la mayor parte del tiempo nuestra casita rural en el pueblo (pongĆ”mosle 10 meses), podrĆamos conseguir la friolera de 16.800 euros anuales y el nivel de inversión no tendrĆa que ser muy elevado ya que, si heredamos, la vivienda es nuestra pagando las tasas pertinentes y una reforma para acondicionar baƱos, cocina y climatización podrĆa rondar los 15.000 euros. En otras palabras, que no perderĆamos nada y en un aƱo amortizarĆamos lo invertido lo que significa que a partir del segundo aƱo todo serĆan beneficios.
Ā”Y ojo! tened en cuenta que he dicho 60 euros la noche, algo que puede resultar tremendamente barato en ciertas zonas con afluencia y dependiendo del tamaƱo de la casa asĆ que haceros a la idea que hay quien cobra el doble, 120 euros la noche, e incluso mĆ”s en pueblos tan demandados como Ronda, Ribadeselles, AlcalĆ” del JĆŗcar, Olite o PeƱĆscola por decir algunos.
PodrĆamos decir que ahora mismo hay tantas opciones en Booking para hacer turismo rural en EspaƱa que podrĆamos recorrernos todo el paĆs, yendo de un alojamiento a otro, sin repetir pueblo en ningĆŗn momento, y eso significa que podemos hacer viajes cortos, de Madrid a Toledo, o de Alicante a Murcia, pero tambiĆ©n viajes mucho mĆ”s largos para disfrutar del turismo rural, como de Navarra a Sevilla o de AlmerĆa a Santiago de Compostela y en estos casos os puedo asegurar que sale mucho mĆ”s a cuenta coger el avión y alquilar luego un vehĆculo privado que viajar en tu propio coche desde tu ciudad origen a tu ciudad destino.
No debemos tenerle miedo al alquiler de vehĆculos, es algo muy extendido por Europa que no termina de calar en nuestro paĆs. De hecho, la mayor parte de quienes usan este servicio son extranjeros mientras que los nacionales optamos por llevar nuestro propio coche hasta donde haga falta, aunque en realidad no merezca la pena. AsĆ que quedaros con la idea bien grabada en la cabeza: se puede viajar en avión y hacer turismo rural al mismo tiempo. Pensadlo.