La medicina estética apuesta por el ácido hialurónico para eliminar las arrugas, ya que cada vez son más las personas que quieren usar productos naturales para cuidar su piel.
El ácido hialurónico es una sustancia viscosa que se encuentra, sobre todo, en la piel y en el líquido articular. Es capaz de retener el agua de las capas más superficiales de la piel, transportar nutrientes e hidratar.
Se usa mucho en cosmética y medicina estética, porque su gran capacidad de hidratación y por ser un estimulador de colágeno. Los expertos optan por los inyectables híbridos con dos activos (hidroxiapatita cálcica y ácido hialurónico), para lograr una piel hidratada, definir los contornos y recuperar volúmenes.
Además, muchos de los productos cosméticos que compras en la farmacia también contienen ácido hialurónico. Es habitual la aplicación del ácido hialurónico en formato sérum o booster , pero esta sustancia está presente en muchos productos cosméticos, como cremas hidratantes o contornos de ojos.
Los profesionales de Clínica Dentistas M16 explican los efectos que produce el ácido hialurónico en cosmética:lk
-Mejora la elasticidad de la piel.
-Reduce la aparición de arrugas.
-Devuelve el volumen a la piel.
-También se utiliza en productos capilares porque previene la caída del cabello, aporta brillo, hidrata y disminuye el efecto frizz o encrespado.
¿Cuál es la diferencia entre el retinol y el ácido hialurónico?
Ambos ayudan a minimizar las arrugas, pero actúan a través de procesos distintos. El retinol es un tipo de vitamina A que penetra en las capas más profundas de la piel, para estimular el proceso de regeneración celular.
«Beneficia el proceso de renovación celular, por lo que la piel muerta se va rápido y aparecen capas de piel nuevas más luminosas, y también regula el proceso de queratinización para suavizar la piel», explica el cosmetólogo Pedro Catalá.
Puedes usar el retinol en la treintena para eliminar manchas o patas de gallo. Muchas mujeres están comenzando a usarlo, pero eso sí, bajo la atenta visión de su dermatólogo.
Debes saber que el retinol puede irritar mucho si se usa con demasiada frecuencia o si la formulación es demasiado fuerte. Lo mejor es comenzar con una fórmula de retinol en baja concentración, es decir, de 0,01% a 0,03%.
Los dermatólogos aconsejan usar una pequeña cantidad en cada aplicación. Otra recomendación es que puedes utilizar el retinol dos veces por semana durante el primer mes y, después, aumentar su uso de forma progresiva.
Si sigues estos consejos, evitarás el enrojecimiento y la irritación. Aunque la irritación es normal y este proceso se denomina retinización.
Si embargo, el ácido hialurónico se encarga de hidratar y rellenar las arrugas. «A partir de los 20-25, en función de factores externos como el estilo de vida o el lugar donde vivimos, la pérdida de colágeno y elastina comienza a ser mayor. Deberíamos incluir cremas hidratantes ricas en alantoína, ácido hialurónico y polisacáridos de origen vegetal, que imitan el factor natural de hidratación», señala el cosmetólogo.
El retinol también sirve para acabar con las manchas provocadas por los rayos solares, combate las arrugas, trata el acné y el exceso de grasa.
«Si tienes la piel grasa, tendrás que llevar a cabo una rutina especial y en ella deberás incluir productos con retinol. El motivo es que en este tipo de dermis las células muertas tienden a permanecer, y es cuando nos encontramos con los puntos negros, los brillos y el acné. En cambio, este activo del que hablamos evita su aparición. Lo hace porque es muy beneficioso para la renovación celular, pues hace que las toxinas e impurezas desaparezcan de forma rápida y que nuestro rostro luzca luminoso y nutrido, así como visiblemente más joven», informa el diario El Mundo.
Otra diferencia es que el retinol no es apto para todo tipos de pieles y es mejor usar este producto por la noche, porque está sustancia vuelve tu piel más sensible a los rayos UV y la luz del sol disminuye la eficacia del producto.
El ácido hialurónico sí se puede usar por el día y por la noche. Puedes combinar los dos productos, pero es aconsejable que cuentes con el asesoramiento de un profesional.
El tratamiento estético más demandado en la actualidad es el relleno de labios con ácido hialurónico, y un dato muy curioso es que lo demandan chicas jóvenes.
Gracias a la medicina estética y los tratamientos mínimamente invasivos, la cirugía plástica está pasando a un segundo plano, ya que en la actualidad tanto hombres como mujeres optan por tratamientos que les hagan sentir bien, que realzan la belleza, pero sin perder su esencia.