Cómo ayudar a tu hijo a afrontar una separación

La separación de los padres puede ser un momento emocionalmente desafiante para un niño. Por eso, es importante que durante un proceso de divorcio o separación brindar apoyo y estabilidad a los pequeños para poder ayudarles a afrontar la situación de la mejor manera posible. En este artículo vamos a dar algunos consejos para poder ayudar a tu hijo a afrontar una separación.

  • Comunicación clara y honesta

Es importante hablar con tus hijos de manera clara y sincera sobre la separación. Ajusta la conversación a la edad y nivel de comprensión de cada niño, evitando detalles innecesarios o conflictivos. Asegúrales que la separación no es su culpa y que ambos padres los seguirán amando y cuidando, pero indica también los cambios que van a vivir, aunque poco a poco.

  • Mantén la estabilidad y la rutina

Los niños se sienten seguros y tranquilos cuando tienen una rutina constante en sus vidas. Durante una separación, los padres deben esforzarse por mantener la estabilidad en la medida de lo posible. Mantén horarios regulares para las comidas, el sueño y las actividades diarias. Esto ayudará a tu hijo a sentirse seguro y protegido en medio de los cambios que están ocurriendo.

  • Evita los conflictos

Los niños no deben verse involucrados en los problemas y conflictos entre los padres. Evita discutir o pelear delante de ellos. Además, es importante no utilizar a tus hijos como mensajeros o intermediarios entre los padres. Esto puede generar estrés y ansiedad en los pequeños y afectar su bienestar emocional.

Debes saber que las vacaciones y las cuestiones escolares son los motivos más comunes de conflicto entre padres separados. Para evitar y las discusiones por la educación te recomendamos leer este artículo.

  • Fomenta una relación sana

Es esencial que los niños mantengan una relación cercana y sana con ambos padres, siempre que sea posible. Anima y apoya a tus hijos para que pasen tiempo con el otro progenitor de manera regular. Esto ayudará a fortalecer los lazos familiares y a que el niño se sienta amado y respaldado por ambos padres.

  • Establece un ambiente de apoyo

Durante una separación, los niños pueden experimentar una variedad de emociones, como tristeza, confusión o enfado. Crea un ambiente abierto y de apoyo donde tus hijos se sientan cómodos expresando sus sentimientos. Anima a tus pequeños a hablar sobre sus emociones y escúchalos con atención.

  • La terapia es beneficiosa

Considera la posibilidad de buscar la ayuda de un terapeuta infantil para brindar un apoyo adicional, ya que el pequeño acuda a terapia puede ser beneficioso para afrontar la separación.

“La terapia brinda un espacio seguro y confidencial donde los niños pueden expresar sus emociones y pensamientos sobre la separación sin temor a ser juzgados. Los terapeutas ayudamos a los niños a comprender y procesar sus sentimientos de tristeza, confusión o culpa de una manera saludable y cercana. Además, la terapia brinda a los niños herramientas y estrategias para afrontar el cambio y fortalecer su resiliencia emocional. También puede ayudarles a desarrollar habilidades de comunicación efectivas y a aprender a establecer límites. En definitiva, la terapia para niños puede promover su bienestar emocional y facilitar un ajuste más saludable a la nueva dinámica familiar tras la separación”, explican desde Centro de Psicología Animus.

  • Establece nuevas tradiciones familiares

Durante una separación, es importante crear nuevas tradiciones y rituales familiares para ayudar a tu hijo a adaptarse a la nueva realidad. Pueden ser actividades especiales que hagas con tu pequeño como un día de juegos, una salida al parque o una noche de películas. Estas tradiciones brindarán un sentido de estabilidad y pertenencia familiar, así como ayudarán a fortalecer el vínculo emocional.

  • Cuida de ti mismo

Y por último, debes saber que no puedes brindar un apoyo adecuado a tus hijos si no cuidas de ti mismo. Asegúrate de encontrar tiempo para descansar, relajarte y manejar tus propias emociones durante este período difícil. Busca el apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo para compartir tus sentimientos y preocupaciones. Cuanto más fuerte y equilibrado estés, mejor podrás ayudar a tus hijos a afrontar la separación. También puedes valorar la opción de acudir a terapia para poder afrontar el proceso con la ayuda de un profesional.

La separación de los padres puede ser un desafío emocional tanto para los niños como para los padres. Sin embargo, al seguir estos consejos tus pequeños podrán sobrellevar la separación de una manera más fácil y poder afrontar todos los cambios.